Apicoop es una cooperativa de pequeños y medianos productores de miel, que cuenta con 155 socios y su principal objetivo es mejorar la calidad de vidad de sus miembros, a través de la comercialización asegurada de su producción.
A través de Doble Impacto, Apicoop obtuvo un financiamiento de 100 millones de pesos, monto que le permitió desarrollar una nueva línea de negocio denominada Apicrédito. Así lo cuenta Javier Gutiérrez, director de finanzas de esta cooperativa.
“Nosotros abrimos una nueva unidad de negocios, que es una institución financiera no bancaria. Empezamos a operar y a través de un proyecto con la CORFO, donde postulamos a un subsidio y nos apoyaron con el desarrollo de esta institución financiera no bancaria, ya la implementamos, y obviamente necesitamos levantar recursos, como capital de trabajo, y nosotros con esos recursos poder otorgar microcrédito. Se financia la temporada, porque estamos en época de cosecha, mucha gente necesita recursos. Nosotros los apoyamos con financiamiento de la temporada”, dice Javier Gutiérrez, director de finanzas de Apicoop.
Apicoop tiene 20 años de historia en la Región de Los Ríos. Hoy está conformada por 155 productores apícolas distribuidos entre las regiones de O’Higgins y Los Lagos, y tiene como principal objetivo mejorar los estándares comerciales de productores a través del desarrollo de rubros de alimentación saludable y la prestación de servicios basados en los valores del cooperativismo, comercio justo y respeto al medio ambiente.
Actualmente son una de las cooperativas agrícolas más grandes de Chile, lo cual han logrado gracias a la exportación de miel a través de Comercio Justo (Fairtrade) a mercados europeos desde 1998 hasta hoy. Además, participa de otras organizaciones sociales y redes internacionales tales como la Red de Comercio Justo, el Consorcio Apícola de Valdivia, UNAF (Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa), entre otras.