Este 2020 nos demostró cuán interconectados estamos los seres humanos y la naturaleza. El movimiento de la banca por los valores siempre ha reconocido esta relación interdependiente entre la forma que tenemos de hacer economía y la sociedad que ella construye.
Es por eso que nos unimos a la celebración del #BankingOnValues Day desde la Banca Ética Latinoamericana, reafirmando nuestro compromiso con un uso consciente del dinero de nuestros clientes, sólo financiando negocios y proyectos de la economía real que cuidan a las personas y al planeta.
En el Día de la Banca en Valores de 2020 (24 de noviembre), brindamos testimonios de nuestros directivos sobre el propósito que nos motiva y nos anima a generar una transformación del mundo desde un sistema financiero más humano. Escucha y comparte las voces que trabajan por la creación de la primera Banca de Impacto Latinoamericano y únete a esta celebración por bancos basados en valores.
Joan Melé, presidente de la Fundación Dinero y Conciencia recordó que “estamos creando la Banca Ética en Latinoamérica porque siendo un continente tan rico en recursos y en seres humanos, hay una gran injusticia en la distribución de la riqueza. Con la Banca Ética proponemos un modelo económico moderno y profesional, lo que ayuda a redistribuir la riqueza y respetar la tierra y todos sus derechos”.
Gabor Pozsonyi, board member Banca Ética Latinoamericana resumió la propuesta de valor en la toma de decisiones consciente de dirigir cada dólar de crédito a generar impacto social y ambiental positivo, en un continente tan importante para la comunidad global como lo es Latinoamérica.
“Entendemos que el sistema financiero es un actor tremendamente relevante en el tipo de la sociedad en la que vivimos, estamos comprometidos con un mundo distinto y para cambiar el mundo necesitamos hacer más Banca Ética”, añadió Sebastián Cantuarias, director de ejecutivo de la Fundación Dinero y Conciencia.
Jorge Muñoz, gerente general de Doble Impacto explicó que “hacemos Banca Ética y vivimos cada uno de sus lineamientos porque entendemos la relevancia y la capacidad transformadora que tiene la industria financiera para nuestra sociedad. Invitamos a sus propietarios a sus colaboradores, pero principalmente a ti que eres cliente a impulsar con coraje este proyecto transformador para así lograr disminuir las brechas que hoy observamos en nuestra sociedad”.
Por su parte, María José Herrera, gerente de Inversiones de Doble Impacto manifestó que “estamos conscientes de las necesidades de las personas, la sociedad y del medio ambiente y el rol activo que debe tener el sistema financiero para abordar dichas problemáticas”. Y es desde allí que “queremos ofrecer a nuestros clientes un banco que se alinee con sus propósitos en la vida”.
Gerardo Wijnant, subgerente de Impacto de Doble Impacto, con la mirada puesta en quienes con su trabajo y desde la economía hacen posible la transformación, apunta “queremos favorecer a empresas y organizaciones que buscan aportar a un desarrollo sostenible y contribuir al bien común de la sociedad”.
“Ha sido muy inspirador ver el florecimiento de los bancos con valores en el mundo, su misión y la nuestra son más importante que nunca”, concluyó Nelson Rodríguez, Board Member Banca Ética.