La actividad estuvo orientada hacia las necesidades, sobre todo en términos de financiamiento, que tienen las empresas y organizaciones que se dedican a la producción, exhibición y distribución de contenido audiovisual.
Por el lado de Doble Impacto, la subgerente comercial del área de Educación y Cultura, Lucila González, y el responsable de esta área, Juan Pablo Baraona, fueron los encargados de explicar cómo funciona la gestión de créditos especialmente pensada en la industria audiovisual y por qué la importancia para la Banca Ética de participar activamente en este ecosistema. Asimismo, aprovecharon la oportunidad para contar cómo crece el proyecto en Chile y Latinoamérica.
Además, contó que a la fecha ya se han movilizado créditos por más de 1.300 millones de pesos en este rubro.
Lucila González, por su parte, relató cómo opera Doble Impacto, vinculando empresas y organizaciones con impacto positivo con un grupo de inversionistas, en su gran mayoría personas naturales, y de qué manera estas capacidades que se han ido creando permitirán la apertura de un banco con lineamiento de banca ética.
La actividad también contó con la participación de Jorge Hales, abogado y socio de Creative Law Chile, y de Sebastián Freund, presidente de la Asociación de Productores de Cine y Televisión (APCT), quien se refirió a los recursos, financiamiento y apoyo con que se cuenta en Chile para el desarrollo, producción y distribución de la industria audiovisual.