

Con más de 35 años de experiencia profesional en el sector de la banca, ha sido subdirector general de Triodos Bank en España, miembro de su Comité Ejecutivo y vicepresidente de la Fundación Triodos. En enero de 2015 renunció a su cargo para promover la banca ética por América Latina y dedicarse por completo a su labor divulgativa sobre temas de economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores, aunque sigue manteniendo una estrecha colaboración con Triodos Bank como formador y miembro del Consejo Asesor. Actualmente, Joan es el presidente de la Fundación Dinero y Conciencia y lidera el proceso de formación y desarrollo de la banca ética en la región.
Guillermo es el director de Innovación Social de Fundación AVINA. Antes de ingresar a esta organización, fue fundador y director ejecutivo de la ONG Cultiva, entidad que contribuye a la descontaminación de Santiago de Chile, a través de la reforestación con árboles nativos y la participación de más de veinte mil estudiantes. Hoy se mantiene como presidente del directorio de la Fundación Cultiva. Entre los años 2007 y 2011, asumió el cargo de responsable nacional de Fundación AVINA en Chile. Con anterioridad, integró las agendas regionales de Cambio Climático, Mercados Inclusivos, Energía y Patagonia.
Agustín es ingeniero Comercial y máster en Economía Financiera de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Dirección Financiera en IE Business School, Madrid, España. Es director de importantes empresas, tales como Cemento Polpaico, Codelpa, Esmax, entre otras. Agustín también es director de las fundaciones educacionales; El Camino, Colegio San Lucas en Lo Espejo, y Fundación Carrizal, Colegios Espíritu Santo en Talcahuano y San Antonio. Es parte del directorio de la Fundación Dinero y Conciencia y está acompañando el desarrollo de Doble Impacto y sus planes de desarrollo.
Sebastián se ha desempeñado profesionalmente en organizaciones sociales y empresariales, participando en proyectos en distintas fundaciones y en empresas de industrias como la construcción, vitivinícola, minería, energía, entre otras. Ha trabajado y acompañado el desarrollo de diversas fundaciones tales como Un Techo Para Chile, Infocap, Rostros Nuevos, Cultiva, entre otras. Fue profesor en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, del diplomado Hábitat Residencial, y tiene una larga experiencia en temas relacionados con pobreza, territorio, desarrollo económico local, vivienda social, entre otros. Es miembro del directorio de la Fundación Proyecto Propio y de la Fundación Juventud Emprendedora.
Email:scantuarias@dobleimpacto.cl
Rafael es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con MBA AB Freeman School of Business Tulane University. Posee extensa y amplia experiencia ejecutiva, desempeñando diversos cargos como ejecutivo financiero, gerente de Administración y Finanzas Corporativo, subgerente General Corporativo, gerente de Desarrollo Corporativo, además de ser Coach, docente, consultor y director de diversas compañías. Rafael además es director académico del Magíster de Ingeniería Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, profesor de diversos posgrados de la Universidad Mayor y profesor part-time del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
Email:rsotil@dobleimpacto.cl
Liliana es ingeniera Comercial, mención Economía, de la Universidad Católica de Chile. A lo largo de su trayectoria profesional, se ha desempeñado por más de 15 años en el mundo financiero, con especial interés y foco en el crecimiento de las inversiones sociales. Hoy es consultora de Huella de Valor, como también de familias de alto patrimonio para desarrollar su portafolio de inversiones sociales. Asimismo, participa como directora de organizaciones sociales como Fundación Gantz, Fundación Emprender y NetMentora. Fue gerente general de Lumni Chile, una Administradora de Fondos de Capital Humano. Trabajó más de 7 años en la banca, tanto en Chile, como en Alemania y participó de los inicios de la Administradora de Fondos de Cesantía de Chile. Ha tenido durante su carrera cercanía con el mundo académico.
Nelson es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, graduado de UC Berkeley EE. UU. Tiene experiencia en gestión y administración de empresas, cinco años como CEO, finanzas, formulación e implementación de estrategias y gobierno corporativo en empresas familiares. Además, ha participado por más de 10 años como miembro de la junta en varias compañías. Asimismo, posee una maestría en Artes en la Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Nelson es parte del comité ejecutivo de Doble Impacto y del equipo que lidera de la agenda a nivel latinoamericano del proyecto.
Email:nrodriguez@dobleimpacto.cl
Nicola fue coordinadora de la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Energía, gerenta de la Unidad de Energía y Cambio Climático de la Fundación Chile, asesora de varios ministros de Economía y Energía del Gobierno de Chile, y directora ejecutiva del Programa País Eficiencia Energética y del Centro de Investigación y Planificación del Medio Ambiente. Además, miembro del Consejo Consultivo del Ministerio de Medio Ambiente. Nicola tiene un doctorado en Economía de Recursos Naturales, University of Cambridge, Inglaterra y es autora de muchas publicaciones en el ámbito energético económico ambiental.
Mauricio es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile y magíster en Filosofía en la Universidad Alberto Hurtado. Con diplomados en: “Coaching Organizacional” en la Universidad de Barcelona y “Superación de la Pobreza en América Latina” en la Universidad de Chile Banco Mundial. Profesional de amplia competencia en temas de finanzas y microfinanzas, educación y dirección estratégica. Fundador y responsable por 15 años del programa de microempresas del Banco del Desarrollo, primera iniciativa de “downscaling” en el mundo. Ha diseñado e implementado múltiples nuevas empresas y productos.También es presidente de la Corporación Educacional Tricahue y de la Sociedad Educacional Pedro Apóstol; también es director de la Fundación Posible otro Chile y de la Fundación Trabajo para un Hermano, de la cual fue presidente.
Email:mrojas@dobleimpacto.cl
Gerardo es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, tiene más de 25 años de experiencia en tema de comercio justo y sustentabilidad. Fue gerente general de COMPARTE, una de las primeras organizaciones certificadas de comercio justo en Chile y con distribución de productos en más de 25 países, generando apoyo a más de 500 pequeños productores, y contribuyendo a la organización de éstos. Ha sido miembro del directorio Global de la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO) 1995 – 1997 y también ha sido parte del directorio de la misma organización en su capítulo regional latinoamericano hasta 2013. Desde el 2018, es el presidente de la Asociación de Fomento Economía del Bien Común Chile. En Doble Impacto tiene un doble rol, ya que es parte del directorio de la organización y Responsable de Impacto del área de Naturaleza y Medio Ambiente, donde acompaña la labor del área Comercial.
Email:gwijnant@dobleimpacto.cl
José Tomás es ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente, es gerente de inversiones en una empresa familiar y ha ejercido el cargo de director en varias empresas. Es parte del directorio de Doble Impacto que define los lineamientos estratégicos para alcanzar el objetivo de convertir a la plataforma en el primer banco de Chile basado en los lineamientos de banca ética.
Diego es ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y MBA de Esade en Barcelona, España. Tiene más de 40 años de experiencia en el ámbito financiero e inmobiliario, siendo consultor, asesor y director en diversas empresas. Actualmente, es director, representante legal e integrante del comité de inversiones de un family office, en diversas empresas del área del retail, inversiones, exportaciones y energía. Es presidente de la Fundación Invica, entidad dedicada a la entrega de viviendas en sectores de ingresos medios y bajos y es vicepresidente de la Fundación de Viviendas Hogar de Cristo.
Jorge es ingeniero Comercial de la Universidad de Chile con más de 11 años de carrera y experiencia en el sector bancario, participando y liderando áreas como riesgo corporativo, estrategias comerciales para captación de nuevos clientes y cruce de productos, calidad y servicio al cliente, entre otros, en bancos como BancoEstado e Itaú Corpbanca. En Doble Impacto, lidera el desarrollo del proyecto en su etapa de escalamiento, formando el equipo para la creación del banco, procesos comerciales y de operaciones, diseño de tecnología, entre otros. Jorge tiene gran capacidad de liderazgo para el desarrollo del proyecto bancario y trabaja acompañado por el comité ejecutivo de Doble Impacto.
Email:jmunoz@dobleimpacto.cl
Ana María es psicóloga social de la Universidad Diego Portales y diplomada en Economía Social y Comercio Justo, con 12 años de experiencia en gestión de proyectos y coordinación de redes para el desarrollo de la innovación social y sustentabilidad. Desde la Universidad Andrés Bello, lideró la implementación en Chile del programa internacional YouthActionNet para la promoción de la innovación social joven en el país y la Dirección de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de dicha institución. Actualmente, colabora también con otras organizaciones como el Premio Nacional a la Innovación AVONNI (miembro del Comité de Expertos en Emprendimiento Social) y la Red Campus Sustentable (socia fundadora).
Email:acorrea@dobleimpacto.cl
María José es ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. En el año 2013, se especializó en inversiones en el Chartered Financial Analyst (CFA) Institute en Londres, siendo candidata al nivel II. Cuenta con 9 años de experiencia en el sector financiero, desarrollando su carrera en distintas áreas de inversiones de Corredoras de Bolsa y Administradoras Generales de Fondos, manejando carteras de inversión propias y de terceros, con presencia en mercados locales e internacionales. En Doble Impacto, es encargada de captar, coordinar y fidelizar inversionistas en las distintas etapas y segmentos del proyecto, atendiendo todos sus requerimientos y entendiendo la importancia del rol que tienen en los proyectos.
Email:mjherrera@dobleimpacto.cl
Esteban es abogado de la Universidad de Chile, magíster en Derecho de Empresa de la Universidad de Los Andes, diplomado en Financiamiento de Sociedades de la misma Universidad, diplomado en Planificación Tributaria de la Universidad de Chile y diplomado en Administración de Contratos de la Universidad del Desarrollo, con más de 11 años de experiencia profesional en diversos rubros: consultoría, entidad financiera, compañía de seguros y estudio jurídico. Se desempeñó además como subgerente de cobranza y posteriormente como subgerente de fidelización en La Araucana C.C.A.F. En Doble Impacto, aporta con sus conocimientos y experiencia tanto en temas legales como de gestión en la etapa de escalamiento del proyecto y diseño del banco.
Email:eramirez@dobleimpacto.cl
Lucila es ingeniero en ejecución en Administración de Empresas Mención en Finanzas, cuenta con postítulos en Gestión Operacional de la Universidad Adolfo Ibañez, Inteligencia de negocios de la Universidad de Chile y Dirección de Organizaciones sin fines de lucro de la Universidad Andres Bello. Tiene 20 años de experiencia en cargos de responsabilidad en desarrollo de negocios, control, gestión y aplicación de proyectos y planes de crecimiento. Fue gerente zonal en BanDesarrollo Microempresas y directora ejecutiva en Corporación Finam. En Doble Impacto se desempeña como subgerente comercial del Área de Educación y Cultura.
Email:lgonzalez@dobleimpacto.cl
Juan Pablo Baraona es profesor y Magíster en Dirección y Liderazgo Educativo de la Universidad Católica de Chile. Ha trabajado en distintos colegios y universidades y hoy se desempeña como docente en la Universidad Finis Terrae. Tiene experiencia en la creación y liderazgo de áreas de trabajo, gestionando proyectos educativos y culturales del Teatro Municipal de Santiago y Fundación CorpArtes. Actualmente participa en la compañía de danza Jose Vidal & Cía y es miembro ad honorem del Consejo Directivo de la Corporación Cultural de la Universidad de Santiago de Chile. En Doble Impacto, es el responsable de impacto del Área de Educación y Cultura, acompañando el área comercial.
Ingrid es ingeniero en Administración de Empresas del Instituto Profesional DUOC UC. Cuenta con 8 años de experiencia en la banca tradicional, en instituciones como BanDesarrollo Microempresas, BCI Nova, en donde participó en la creación de la banca microempresas, siendo la primera ejecutiva en otorgar un crédito en dicha banca; y por último en Coopeuch Ltda., lugar en el que asesoraba financieramente a los segmentos de Micro y Pequeña Empresa, guiándolos en el camino de crecimiento, estabilidad y maduración de sus negocios, administrando de manera efectiva su cartera de clientes, controlando el riesgo y potenciando su crecimiento. Ahora ha asumido como ejecutiva comercial PYME en Doble Impacto, especialista en el Área de Educación y Cultura.
Email:irojas@dobleimpacto.cl
Romina es ingeniero Comercial de la UTEM, diplomada en Administración de Empresas en la U. de Chile, máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación de la U. de Salamanca, España y máster en Emprendimiento e Innovación Social de la UBI, Portugal. Cuenta con 7 años de experiencia en el sector financiero desde banca personas, emprendedores y pyme, donde participó en la consolidación del segmento en el banco incorporando más de 200 nuevos clientes y más de MM$4.000 en nuevas colocaciones. En paralelo, ha participado en programas de empoderamiento a emprendedores como asesor y mentor estratégico en “Clínica de microempresas” de la UTEM y clientes BancoEstado, y en “Jóvenes emprendedores Sociales” de Fundación Vertical, Socialab, BBVA y estudiantes de Inacap. En Doble Impacto, es ejecutiva comercial del Área de Educación y Cultura.
Email:rhidalgo@dobleimpacto.cl
Eduardo es ingeniero Comercial de la Universidad Alberto Hurtado, contador general del Instituto Profesional Providencia, con experiencia de 7 años en riesgo de crédito para empresa. También ha participado en áreas donde se destacan: exportación agrícola, educación, gestión de calidad, transporte, comercialización y apoyo al microempresario. A la vez, cuenta con emprendimientos personales que entregan conocimientos empíricos sobre el mundo empresarial. En Doble Impacto, se desempeña como analista de riesgos para el Área de Educación y Cultura.
Email:eguzman@dobleimpacto.cl
María Fernanda Cerda es ingeniero Comercial y magíster en Gestión de Negocios de la Universidad Diego Portales. Cuenta con 8 años de experiencia en el mercado financiero, donde desarrolló su carrera en el área comercial de la Bolsa de Comercio de Santiago, participando activamente en la formación y crecimiento del área. Además, colaboró en el proceso de creación de una Corredora de Bolsa, donde finalmente trabajó en el área de inversión como trader de mesa de dinero. Sus principales clientes fueron instituciones como Fondos Mutuos, AFP y Compañía de Seguros, además de clientes de alto patrimonio. En Doble Impacto, se desempeña como subgerente de Negocios del Área de Desarrollo Social.
Email:mfcerda@dobleimpacto.cl
Alejandra Jaurés es abogada de la Universidad Diego Portales, con un diplomado en Gobierno y Gerencia Pública del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, y cuenta con un postítulo en Metodología y Técnicas de Programación Neurolingüistica para Coaching Efectivo y Gestión del Cambio de la Universidad Politécnica de Cataluña. Trabajó en Un Techo para Chile y Un Techo para mi País. Fue directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social de la Región Metropolitana, desde donde lideró la implementación de políticas públicas para la superación de la pobreza, con un enfoque territorial. Cuenta con experiencia de gestión en instituciones públicas y trabajo intersectorial. En Doble Impacto, lidera el Área de Desarrollo e Inclusión Social, acompañando a los ejecutivos comerciales.
Email:ajaures@dobleimpacto.cl
Nicolás es ingeniero en administración de empresas del Instituto Incacea, y actualmente está cursando un MBA en administración de negocios en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Cuenta con mas de 10 años de experiencia en la banca como ejecutivo personas y empresas, lo que le ha otorgado competencias en el análisis de gestión y control comercial, al estar a cargo de generar nuevos negocios y administra productos y su rentabilidad. En Doble Impacto, es ejecutivo comercial del Área de Desarrollo e Inclusión Social.
Email:npodlech@dobleimpacto.cl
María Alejandra es ingeniero Comercial con mención en Administración de la Universidad de Talca, y diplomada en Gestión Contable y Financiera de la Universidad Adolfo Ibáñez. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector bancario, en el área de Riesgo Crédito Banca Empresas, desarrollando su carrera en el proceso de evaluación crediticia de las operaciones de leasing y como analista de riesgo de crédito de mediana y gran empresa y recomendación dada la posición financiera de cada cliente. En Doble Impacto, se desempeña como analista de riesgo para créditos del Área de Desarrollo Social.
Email:amendoza@dobleimpacto.cl
Daniela es ingeniero Agrónomo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con 5 años de experiencia en instituciones bancarias, desempeñándose como ejecutiva comercial segmento PYME, en donde trabajó con empresas de diversos rubros prestándoles asesoría y apoyo financiero en sus proyectos. Actualmente, en Doble impacto se desempeña como ejecutiva comercial del Área Medio Ambiente, en donde trabaja con proyectos relacionados con agricultura sostenible, alimentación saludable, energías renovables, tecnología ambiental y producción sostenible.
Email:dlopez@dobleimpacto.cl
Gerardo es ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, tiene más de 25 años de experiencia en tema de comercio justo y sustentabilidad. Fue gerente general de COMPARTE, una de las primeras organizaciones certificadas de comercio justo en Chile y con distribución de productos en más de 25 países, generando apoyo a más de 500 pequeños productores, y contribuyendo a la organización de éstos. Ha sido miembro del directorio Global de la Organización Mundial de Comercio Justo (WFTO) 1995 – 1997 y también ha sido parte del directorio de la misma organización en su capítulo regional latinoamericano hasta 2013. Desde el 2018, es el presidente de la Asociación de Fomento Economía del Bien Común Chile. En Doble Impacto tiene un doble rol, ya que es parte del directorio de la organización y Responsable de Impacto del área de Naturaleza y Medio Ambiente, donde acompaña la labor del área Comercial.
Email:gwijnant@dobleimpacto.cl
Esteban es ingeniero comercial en Universidad Adolfo Ibáñez con Magister en Gestión Estratégica y Mención en Negocios Sustentables. Ha participado en voluntariados de Techo. Con 4 años de experiencia en banca financiera privada e instituciones bancarias, donde se desempeñó como ejecutivo en el área de factoring comercial segmento PYME, en donde asesoró y apoyó a empresas de diversos rubros en sus proyectos. En Doble Impacto se desempeña como ejecutivo comercial del Área Naturaleza y Medio Ambiente.
Email:eagurto@dobleimpacto.cl
Carolina es ingeniero Comercial y diplomada en Dirección Financiera de la Universidad de Chile. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector bancario, trabajando en las áreas de riesgo de crédito de la banca empresas, corporativa e instituciones financieras, especializándose en análisis financiero y evaluación de operaciones de crédito de clientes pertenecientes a diversos sectores económicos. En Doble Impacto, se desempeña como analista de riesgo del Área de Medio Ambiente.
Email:carnello@dobleimpacto.cl
Lorena en ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile y diplomada en Fusiones y Adquisiciones de la Universidad de Desarrollo, cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector bancario, trabajando en riesgo de crédito para banca corporativa y grandes empresas, especializándose en evaluaciones de crédito, project finance y sectoriales de cliente de diversos sectores económicos de Chile y América Latina. En Doble Impacto, se desempeña como analista de riesgo dentro del Área de Naturaleza y Medio Ambiente.
Email:ljimenez@dobleimpacto.cl
Raimundo es arquitecto de la Universidad Central, fue voluntario de la Corporación Cultiva y profesional de proyectos en la Fundación Proyecto Propio. En el año 2016, participó de la formación de Doble Impacto y lideró la etapa del prototipo del proyecto donde se desarrollaron actividades de prospección comercial, vínculo con inversionistas, actividades de difusión, operaciones, entre otras. Actualmente, se desempeña como ejecutivo del área de Inversiones, donde mantiene un relacionamiento con los inversionistas de Doble Impacto.
Email:rmeneses@dobleimpacto.cl
Martín es ingeniero comercial de la Universidad de Chile con mención Administración. Ha participado como voluntario en trabajos de Techo Chile en varias ocasiones. El 2018 estuvo en Sistema B relacionándose con empresas de triple impacto, convencido de que las organizaciones privadas tienen que ser parte de las soluciones a los problemas sociales y medioambientales.
En Doble Impacto se desempeña como ejecutivo del área de Inversiones, donde mantiene un relacionamiento con los inversionistas de Doble Impacto.
Email:mveloso@dobleimpacto.cl
Elisa es abogada de la Universidad de Los Andes, con minor en Responsabilidad Civil. En sus trabajos ha ido incursionando en el área del Derecho Inmobiliario, Derecho Corporativo, y Juicios Civiles. En Doble Impacto, se desempeña en el área Operacional y Legal, aportando sus conocimientos legales, y apoyando a las necesidades del equipo.
Dayana es contador auditor de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas – Venezuela, con más de 10 años de experiencia profesional en diversos rubros: medios de comunicación, alimentos, y medio ambiente. En Doble Impacto, se desempeña como responsable de Operaciones y aporta con sus conocimientos y experiencia en temas financieros y de gestión.
Luz Omaira es contadora general del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Medellín, Colombia. Con más de 13 años de experiencia laboral y profesional, la cual ha desarrollado en empresas del rubro de ingeniería y construcción, agropecuario y farmacéutico, asumiendo distintas responsabilidades y funciones. Entre sus competencias, destacan el liderar y gestionar procesos de control contables y financieros, orientados en áreas claves como facturación, cobranza, compras, costos y tesorería, definición e implementación de indicadores de control y gestión. En Doble Impacto, maneja la contabilidad de la empresa, manteniendo al día las finanzas internas.
Email:oocampo@dobleimpacto.cl
Maryuri es técnico superior en contabilidad del Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (C.U.A.M.), Venezuela. Con más de 9 años de experiencia laboral y profesional, la cual ha desarrollado en manejo de sistemas, análisis de cuentas contables y créditos, conciliaciones bancarias y planificación. En Doble Impacto, apoya el área de administración y finanzas de la compañía.
Hernán es contador público y auditor del Instituto Profesional Blas Cañas. Tiene más de 15 años de experiencia laboral en bancos, financieras, cajas de compensación y factoring, dedicándose a la generación y aplicación de modelos operacionales, normalización y cobranza, análisis de riesgo crediticio moroso, evaluaciones de procesos operacionales, diagnóstico de procesos y productividad asociada a costos de las empresas. Además de la implementación de diversos manuales operativos, normativos y de gestión, para generar informes de la productividad laboral. En Doble Impacto, es responsable del Área Operacional de la empresa.
Email:hcarvallo@dobleimpacto.cl
Rodrigo es ingeniero de ejecución en administración de sistemas computacionales de la Universidad Técnica Federico Santa María. Ha trabajado como administrador de sistemas en una empresa de desarrollo, y luego trabajó con fundaciones integrando sus conocimientos en informática a una labor social. En Doble Impacto se desempeña como Analista de Soporte Tecnológico, desde dónde colabora con todos las áreas de la organización para resolver e implementar soluciones informáticas, encargándose de los desafíos tecnológicos que enfrentan día a día.
Email:rmayorga@dobleimpacto.cl
Victor es ingeniero comercial, diplomado en marketing, con experiencia en marketing (offline/online), áreas comerciales e innovación. Ha trabajado en empresas multinacionales y nacionales, tales como banca, retail y ecosistema de emprendimiento. Se ha especializado en la implementación de nuevos proyectos de distinta índole. Posee una fuerte orientación al cliente, posicionándolo en el centro de la toma de decisiones. En Doble Impacto se desempeña como coordinador de Marketing y Comunicaciones.
Email:varriagada@dobleimpacto.cl
Francisca, es ingeniera comercial de la Universidad Alberto Hurtado, posee avanzada experiencia en el Área Comercial y Marketing, desempeñando roles de coordinador de fidelización de clientes, category manager y jefe de proyectos comerciales, en la industrias del Retail, las Microfinanzas y el área de Educación Superior.
Además, en su época universitaria participó en voluntariado con jóvenes en sus comunidades.
En Doble Impacto, se desempeña como coordinadora comercial, relacionando las áreas Comerciales con el área de Marketing.
Stephany es ingeniero Comercial de la Universidad Diego Portales, y fue coordinadora de marketing y comunicaciones en la Fundación Proyecto Propio durante 2016 y 2017. Desde ahí se sumó al equipo de Doble Impacto, liderando la creación de la marca, generación de contenidos estratégicos e implementación de campañas. Hoy lídera el Área de Marketing de Doble Impacto, siendo responsable del apoyo transversal a la estrategia del proyecto desde la construcción de marca, fidelización, gestión de campañas, entre otras cosas.
Email:sleon@dobleimpacto.cl
Natalia es diseñadora Industrial de la Universidad de Chile. En sus trabajos ha ido incursionando en el área gráfica, complementando sus conocimientos hacia un diseño integral. En Doble Impacto, está encargada de la postproducción del diseño, gestiona la relación con proveedores y junto con el equipo de Marketing apoya las necesidades del equipo comercial y del Área de Inversiones.
Email:nochoa@dobleimpacto.cl
Felipe es periodista de la Universidad Diego Portales. Luego de haber sido parte de varios medios enfocados en la generación de contenido para plataformas digitales enfocados en el desarrollo social y cultural de las comunidades, hoy está a cargo de la administración de las redes sociales de Doble Impacto desde el equipo de Marketing.
Email:fcarmona@dobleimpacto.cl