La Fundación Dinero y Conciencia, de la que Joan es Presidente, se creó el 2017 con el objetivo de liderar el propósito del proyecto bancario y velar por que se cumpla con los lineamientos de banca ética.
Fundación AVINA es una fundación latinoamericana enfocada en generar y apoyar procesos colaborativos que mejoran la calidad de los vínculos entre emprendedores, empresas, organizaciones de la sociedad civil, el sector académico e instituciones gubernamentales para contribuir juntos al bien común.
Con el fin de crear una nueva economía donde el éxito se mida por el bienestar de los individuos, de las sociedades y de la naturaleza, Sistema B es una Organización sin fines de lucro que tiene como misión construir ecosistemas favorables para un mercado que resuelva problemas sociales y ambientales, fortaleciendo las Empresas B.
Fundación Proyecto Propio es una entidad sin fines de lucro que trabaja desde hace 13 años en el diseño y ejecución de estrategias integrales para el desarrollo territorial. Su propósito se basa en contribuir a que contextos de pobreza se transformen en focos potenciales de desarrollo.
Endémico es una plataforma virtual y publicación anual que difunde la interrelación entre el medioambiente y la cultura, con foco en la creatividad. Su objetivo es resaltar resaltar a personas y trabajos que se han esforzado por cambiar el sistema y que merecen una vitrina para que sus esfuerzos sean replicados.
Bioaudita certifica la gestión del proceso productivo de proyectos que mejoran la calidad de vida y sus recursos naturales. Lleva la inspección orgánica anual de más de 500 empresas que se certifican para el mercado Nacional, junto con la Unión Europea y también para otra regulaciones internacionales mediante alianzas con: Lacon (Alemania) y NCO (Australia) para EEUU y COFCC (China).
Empresa que ofrece productos y servicios financieros de excelencia a personas, empresas e instituciones, atendiendo sus necesidades específicas y defendiendo sus intereses particulares, a través de sus áreas de wealth management, finanzas corporativas y asset management. Su trabajo está enfocado en mantener los más altos estándares de integridad, transparencia, calidad y profesionalismo, para crear relaciones de largo plazo con los clientes.
La Cámara Chileno-Alemana de Industria y Comercio es una de las cámaras binacionales más importantes que existe en Chile y la conforman casi 630 empresas y organizaciones de una gran diversidad de rubros que aportan a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo económico. CAMCHAL se enfoca en temas futuros y en aquellos campos de acción en los que puede contribuir al desarrollo de las economías de ambos países. Desarrolla su campo de acción en las áreas de intercambio comercial, innovación y transferencia tecnológica, capacitación y formación técnica, energía entre otros.
Hydroscada es una empresa de ingeniería con 18 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas que vinculan el uso sustentable y eficiente de recursos hídricos y energía a través de propuestas innovadoras, siendo pioneros en la incorporación de la eficiencia energética en el sector agroindustrial en Chile. Recibieron el premio nacional de innovación Avonni 2017, en la categoría TIC Entel, como validación de sus desarrollos. Actualmente cuentan con resultados de alto impacto en la reducción de consumo energético en sistemas hidráulicos, lo que permiten apoyar a la Industria 4.0 para lograr un Desarrollo Sustentable.
Email:proyectos@hydroscada.cl
CreativeLaw es el primer estudio dedicado exclusivamente a la asesoría de industrias culturales, creativas y del entretenimiento. Cuenta con un equipo legal multidisciplinario, que incluye diversas áreas como la corporativa, societaria, laboral, tributaria y de propiedad intelectual. Asimismo, brindan asesoría de negocios, apoyando a los creativos en la toma de decisiones de inversión y de financiamiento, velando siempre por la protección de sus derechos y por la rentabilidad de los proyectos.